Estimados docentes: Nuevamente, el tema de la inteligencia artificial acaparó los titulares y reportajes en todo el mundo, al mostrar su capítulo más reciente y palpitante, en términos de impacto mediático y, sobre todo, comercial y tecnológico. Nos referimos, por supuesto, a la aparición de Deep Seek, un software de código libre desarrollado en China, que le hace frente al todopoderoso Chat GPT, de moda desde noviembre del 2023, con una competencia que amenaza su preeminencia entre las herramientas generadoras de respuestas automáticas en texto e imágenes.
Deep Seek, cuyo logotipo es la silueta estilizada de una ballena azul, una de las especies más preciadas y de urgente protección pues está en permanente amenaza de depredadores humanos que la ponen al borde la extinción, está en boca de todos porque, a los pocos días de su lanzamiento y difusión, provocó un terremoto bursátil que afectó a muchas empresas, principalmente a Nvidia, una gigante norteamericana dedicada a la fabricación y venta de los microchips que permiten el funcionamiento de las redes, su velocidad de procesamiento, entre otras cosas.
A nivel de usuarios, Deep Seek es bastante similar a lo que ofrece Chat GPT. Usted escribe algo, solicita algo, ingresa un “prompt” -término del inglés que se usa para denominar al conjunto de indicaciones que uno debe dar al software de IA para, que debe ser muy preciso para acotar las opciones de resultados- y, en cuestión de segundos, la inteligencia artificial le entrega lo que usted quiera: una lista, un artículo, varias opciones de eslóganes, nombres, titulares. A nivel de desarrollo tecnológico, dicen los expertos, es un prodigio cuyo origen habría sido bastante oscuro, una programación basada en la filtración de códigos de una empresa norteamericana a una china, a partir de lo cual nació este nuevo juguete que, sin estar del todo explorado ni concluido, ya goza de una popularidad global impresionante.
EL LINK
EL DATO
- Deep Seek es una IA o modelo de lenguaje de origen chino y de código abierto que ha saltado a la palestra recientemente por su increíble capacidad para igualar a OpenAI y su modelo más potente, o1, pero con una pequeñísima fracción de su gasto.
- Desde 2022, China no tiene acceso a chips avanzados con tecnología propietaria de EE. UU. lo que hizo que se vieran obligados a optimizar sus métodos de entrenamiento para llevarlos a un nuevo nivel.
- DeepSeek es un golpe sobre la mesa que demuestra que la IA puede dar mucho de sí sin esa potencia bruta desenfrenada que se ha tratado de vender como algo inevitable en la carrera por tener el modelo más potente.
Fuente: La Vanguardia.com
Deja un comentario