Estimados docentes: La Educación Inicial en el Perú se inició sobre la base del trabajo servicial, cariñoso e innovador de dos maestras peruanas, hermanas ellas, que desde Iquitos –una ciudad al oriente del país, cercana a la frontera con Brasil- llegaron a la capital para fundar el primer jardín de infantes (kindergarten como se solía llamar en esa época, una terminología del idioma alemán). Victoria y Emilia Barcia Bonnifatti fueron las pioneras de este nivel de enseñanza, acaso el más importante de todos.
La Educación Inicial no solo sienta las bases de los aprestamientos futuros –las primeras letras, el reconocimiento de la identidad, el cuerpo, los espacios, la relación con el mundo exterior, el juego- que serán determinantes durante toda la vida de cada individuo, sino que además está conectado, de manera elemental e inevitable, a los primeros estadios emocionales de la crianza. A diferencia de los primeros años de la Primaria, en que la imagen clásica muestra al niño o niña desesperado por no querer separarse de su madre el primer día de clases, en la Inicial la maestra es una extensión del lazo maternal, convirtiéndose en una segunda mamá para los alumnos.
Aun cuando los tiempos modernos han anticipado demasiado el comienzo de la Educación Inicial, a consecuencia del nuevo esquema familiar-laboral en que padre y madre realizan labores profesionales fuera del hogar y están ambos incapacitados de pasar más tiempo con sus hijos durante sus primeros años, este nivel de enseñanza conserva, gracias al trabajo de miles de maestras (mayoritariamente, en Inicial se desempeñan más mujeres que hombres por las características emocionales y afectivas de su objetivo), esa mística que envuelva esta actividad docente.
Por ello debemos siempre recordar a las educadoras de Inicial con especial reconocimiento, con más énfasis en aquellas que sacan adelante su vocación en condiciones de infraestructura difíciles, en escuelas rurales o alejadas, llevando al extremo el concepto de madre-maestra que las define.
EL LINK
https://hermanasbarciaboniffatti.blogspot.com/2015/09/resena-historica-la-concepcion-de.html
EL DATO
- En 1921, las destacadas educadoras Emilia y Victoria Barcia Boniffatti, inspiradas en el profundo amor que tenían a los niños bajo el lema “Todo por amor, nada por la fuerza” fundaron en Iquitos, su ciudad natal, el primer kindergarten moderno.
- Las hermanas Emilia y Victoria Boniffatti fundaron 333 centros de educación inicial en todo el Perú. Extraordinaria lección de vocación, amor y servicio por los demás.
- Es en los primeros años de vida donde se producen conexiones neuronales a gran velocidad, más que en cualquier otra etapa de la vida, que determinarán la adquisición de futuros aprendizajes, de ahí la importancia de brindar a los niños espacios motivadores, recursos y estrategias innovadoras para la construcción de su propio aprendizaje.
Fuente: Blog USIL.com
Deja un comentario